miércoles, 10 de noviembre de 2010

Quiénes Somos

Breve Reseña Historica


En la década de los 70 terreno un reconocido centro turísticos con el nombre "
Lindora "del
cual se deriva el nombre de la comunidad y el centro educativo.



Antecedentes Históricos


En 1985 se fundó la Asociación de Desarrollo Especifica Pro-vivienda de la cual ha habido
varias juntas ,durante el proyecto Lagos de Lindora en 1996 que se inicio la construcción
de las viviendas en autoconstrucción  los miembros  de la asociación de la expuesta
anteriormente eran la señora Felicia Céspedes , señora Miriam Alonso , la señora Rosa
Carmona , el señor Marvin Amansor , la señora Rosaura Chavarría y la señora María Luisa
Moya , el terreno había sido embargado por uno de los bancos estatales por lo cual la
asociación recurrió al licenciado Fernando Volio diputado por la provincia de San José para la donación del terreno al proyecto , en 1997 se inicio la construcción de las casas con bonos de vivienda dados por BANVI con la ayuda de la señora Rina Contreras y FUPROVI ( Fundación Promotora de vivienda ) y alguna ayuda de la Municipalidad de Santa Ana.La comunidad de Lagos de Lindora es una comunidad
Urbano de bien Social. En el año de 1996 y 1997 al estar constituida o conformada la comunidad se sintió la
necesidad de que los pequeños tuviese acceso a la educación por lo que miembros  de la comunidad se
reunieron para buscar la posibilidad de dar apertura al código presupuestario y el Ministerio de Educación
Pública autorizara el mismo , realizando trámites
pertinentes  según lineamientos del M.E.P. para lo cual
tuvieron que desarrollar un diagnósticos de proyección de matrícula para los siguientes 5 años, constituir la
Junta de Educación y ofrecer donde se impartiría las lecciones optimas para dar el servicio educativo.En
1997 se fundó el comité Pro-construcción de la Escuela conformada por la señora Rosaura Chavarría como
presidenta ,el señor Pedro Salas como vicepresidente, la señora Rosa Jiménez como tesorera y las señora
Asunción Madrigal y Zaida Mesa como vocales , como comité realizarón diversas actividades para la
construcción de la escuela con el fin de recaudar fondos, la Municipalidad de Santa Ana donó 3 000 000 de
colones para la construcción de la escuela, de los cuales se utilizarón para limpiar el terreno y con 1 000 000
aportando por las damas rotarias de Escazú se inicio la construcción de la infraestructura de uno de los
pabellones actuales.El señor Shep Hopson como representante de su congregación dono el perlín para ese
pabellón, el comité siguió  realizando actividades para construcción de la escuela y la AISCEE organización
española de estudiantes extranjeros dona 4 5 000 000 para la construcción del segundo pabellón y alguna
ayuda de la comunidad.