Servicios que brindamos

Escuela Lagos de Lindora
Problemas de Emocionales y Conducta

Los problemas emocionales  y de conducta la mayoría de ellos están directamente relacionados con

aspectos médicos y no con aspectos educativos.

Caracterización de la población

Desordenes de conducta.
Problemas de personalidad o ansiedad retraimiento.
Agresión Socializada

Principales Objetivos

Apoyar al docente en la atención de las necesidades  de los estudiantes con problemas emocional y de conducta.
Desarrollar experiencias de enseñanza y aprendizaje emocionales, conductales y academicos, acordes con la edad , los intereses en los diferentes servicios.
Promover la participación activa de padres de familia o encargados y otros profesionales se involucran.
Coordinar , preparar y brindar estrategías a otros docentes para prevención y atención de problemas emocionales.


Servicio de Terapia del Lenguaje
¿Qué es el servicio de Terapia del Lenguaje?
Es un servicio dirigido a trabajar en el área de la comunicación, específicamente en la prevención, diagnóstico, e intervención de los trastornos del lenguaje. Por lo anterior, se consideran problemas del lenguaje los trastornos que se presentan en la comunicación del niño o niña
como secuelas de una alteración o interrupción de tipo físico,
neurológico, fisiológico o ambiental.
El Profesional brindará asesoría a padres y maestros con el desarrollo normal y la estimulación del lenguaje o problemas específicos de este.
Requisitos para ingresar al servicio
El estudiante que ingrese al servicio deberá ser aquel que presente un problema que limite en su comunicación( oral, escrita, voz, etc) dependiendo de la Escuela donde trabaje el profesional.
Ejemplos de alteraciones que deben de presentar los niños y niñas en Escuela Regular y sin presencia de patologías asociadas.
·        Dislalias, Dislexia, Disortografia, Digrafía ( dificultades en la lectura y escritura respectivamente) 
·        Problemas de voz( Disfonía infantil)
·        Retraso en el desarrollo del Lenguaje, TEL.
·        Disfemia , etc.
Dependerá de la población y el estudio de esta para definir nuevas patologías presentes.
Objetivos
Evaluar, diagnosticar e intervenir las deficiencias del lenguajeque presentan los/las estudiantes
Promover el desarrollo integral del estudiante, ya sea niño,adolescente o adulto con problemas de comunicación.
Fomentar la participación de los padres para que sean colaboradores activos en la atención terapéutica de sus hijos.
Ofrecer asesoría a padres y maestros en todo lo relacionado con el desarrollo y la estimulación del lenguaje.
Implementar proyectos a nivel institucional y comunal sobre prevención de problemas de voz, habla, lenguaje y comunicación.
Promover el trabajo en equipo interdisciplinario (docentes regulares y especiales, docentes de apoyo, psicólogo, trabajador social, etc que se relacionan con los usuarios del servicio).
Contribuir con la formación profesional de estudiantes de Terapia del Lenguaje, ofreciendo la posibilidad de que estos Observen el funcionamiento de los servicios, realicen prácticas, entrevistas, entre otros.
     Lograr en el estudiante el nivel máximo de comunicación.
     Estimular su lenguaje oral o escrito.
     Brindar un plan de intervención individualizado y eficaz..
Colaborar en la detección de los problemas del lenguaje en la escuela
    SEMANA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Servicio de Terapia de Aprendizaje
  
               De noviembre 1 al 5, 2010.
Conceptos básicos por reforzar esta semana:
·         Discapacidad
·         Tolerancia
·         Solidaridad
·         Conciencia
Sobre la base del adecuado conocimiento y manejo
de estos cuatro conceptos básicos, seremos capaces
de enseñar y dar el ejemplo a las y los niños sobre el
verdadero respeto que todos los seres humanos mere-